Calle Maquinista
Esta calle debe su nombre a la antigua fábrica de la Maquinista Terrestre y Marítima.
Justo en medio de la calle encontramos la antigua Sastrería Miguel, Maquinista 10, edificio reformado en 1920. También es de esta época la decoración de la fachada que enmarca un dibujo de Emili Ferrer que había ilustrado el libro de poemas "Los niños de mi escala" obra de Joan Salvat-Papasseit. Salvador Miquel y Laporta se hace cargo del negocio, cabe destacar su sensibilidad cultural y su etapa de mecenas. Figuras literarias de renombre como Salvat-Papasseit y Tomás Garcés se congregaban bajo el techo de los Miquel que incluso llegaron a contribuir económicamente en proyectos como las revistas de vanguardia Mar Vella y Psiquis.
Con la sastrería colectivizada la guerra civil supuso un jarro de agua fría para tanta ebullición cultural, la situación empeoró cuando, una vez acabado el enfrentamiento, reunirse significaba conspirar. La familia Miquel continuará con su negocio hasta que en el año 2003 anuncia su cierre dando fin a uno de los capítulos más ricos, intelectualmente hablando, de la Barceloneta.
¿Qué visitamos?
Antigua Sastrería Miquel
Maquinista, 10
Edificación con unos referentes estéticos plenamente novecentistas, resaltando en la segunda planta, el gran panel que enmarca un dibujo de Emili Ferrer.
Conjunto Maquinista Terrestre y Marítima
Maquinista s/n
Actualmente se puede ver, al final de la calle, el arco de entrada de 1856 que constituyó el acceso principal a la fábrica. También se conserva el esqueleto del puente de grúa y la chimenea, que nos permite hacernos una idea de las dimensiones de la factoría.